Category Archives: Español

Resumen de mi Vida (Spanish)

Por Jeysi

To read this article in English, click here:

Yo soy una chica hondureña de 17 años, nacida el 27 de Septiembre del año 2002.

En mi familia somos seis.  Tengo dos hermanas y un hermano.

Cuando yo vivía en Honduras, nosotros teníamos vacaciones durante el año escolar.  En mis vacaciones mi familia y yo visitábamos a mis abuelos por parte de madre.  Nosotros manejábamos durante cinco  horas en automóvil para poder llegar hasta donde ellos vivían.

Cuando tenía cinco años entré a estudiar a la escuela primaria, no era de hablar con mis compañeros.  Yo prefería estar sola o estar a mi hermana. Completé mis  6 años de escuela primaria en San Pedro Sula, Honduras. Luego comencé la escuela secundaria en Honduras.  Cuando terminé el segundo año de mi escuela secundaria, mi madre decidió emigrar para Los Estados Unidos. Después que mi madre se fue, yo me quedé viviendo con mi padre y mis hermanos.

He tenido la oportunidad de lanzarme del canopy a los 14 años.   Fue el canopy más extremo de Centroamérica.  Está localizado en La Campa, Lempira de Honduras. También tuve mi fiesta de 15 años.  Fue una celebración pequeña con mi familia.   Meses más tarde me enfermé de gastritis, gracias a Dios mejore.

En el 2017 termine el tercer año de secundaria. Y, en el 2018 me cambié de colegio y entre a Preparatoria elegí mi Carrera que fue contaduría y finanzas; conocí nuevas personas las cuales son maravillosas e increíbles. También conocí a mi mejor amiga se llama Marlén, con ella salíamos de compras, salíamos a tomar un café, íbamos al cine, nos vitábamos, nos tomábamos muchas fotos, la pasábamos increíble estando juntas.

Tristemente, me informaron que mi tía tenía cáncer por todo su cuerpo y para enero del año 2019 lastimosamente falleció. Fue un golpe muy duro para mi vida emocionalmente, al fallecer  ella, yo entré en una depresión.  Yo no quería hablar con nadie, estuve en tratamiento por varios meses.  Yo estaba muy triste y me pasaba llorando la muerte de mi tía constantemente.  Yo necesitaba de mi madre, pero para mi mala suerte ella estaba lejos de mí.  Fue por esa razón que mi madre decidió traerme con ella a los Estados Unidos.

Dejé mis estudios en Honduras. En mayo salí de mi país rumbo a los Estados Unidos. Sin embargo, caí presa en México y me deportaron para Honduras.  Algunos meses más tarde  nuevamente salí de mi país.   Esta vez mi padre me acompañó y logramos pasar gracias a Dios. Entonces pude reencontrarme con mi madre y conocer a mi pequeña hermana Génesis.

Tengo cuatro meses aquí en Estadas Unidos.  Estudio en Patterson High School.

Aunque estando con madre me siento mejor emocionalmente, me gustaría ir de visita a mi país para ver a mis abuelos y amigos que extraño mucho.  Pero,  luego volver con madre y estar con ella.

Recuerdo que en Honduras yo asistía a la iglesia Evangélica y Reformada.  Aquí he tenido la oportunidad de encontrar una iglesia similar a la cual asisto ahora. 

Una de mis metas desde la niñez ha sido graduarme de la universidad.  Confío en Dios que así sea.  

Patterson High School Feria Comunitaria y Regreso a la Escuela (SPANISH)

(Photo: Patterson press)

(Photo: Patterson press)

Escrito por Angela Rivas,

Note: This article is written in Spanish for the benefit of our Spanish language readers.
La feria comunitaria es para informar a los padres sobre los servicios de la comunidad. Igualmente se celebra el regreso a la escuela para que los padres puedan venir a conocer a los maestros de sus hijos. Nuestra sexta feria fue un éxito. Muchos padres vinieron a disfrutar de todos los juegos, los refrescos y recibieron información de diferentes grupos que ayudan a nuestra comunidad hispana.

Había diferentes organizaciones por ejemplo la organización Centro Sol  que se enfoca en ayudar a familias latina “Porque tenemos un programa para jóvenes y queremos invitar a los jóvenes a participar, también tenemos programas para adultos. Encontramos recursos para mejorar la salud y la oportunidad para latinos. Amamos Patterson y las actividades de Pa Lante.”Dijo Monica G.V También estaba el periódico de Mundo Latino, ellos se enfocan en llevar las noticias a todas nuestras familias Latinas. “ Es un periódico con base en Baltimore que se dedica a difundir noticias de las comunidades Hispanas de Maryland, Virginia, y DC.. Pedro Palomino es el director del periódico y tuvo a 2 hijos estudiando aquí hace muchos años. Él también fue Presidente de un equipo de padres latinos en la escuela.” – Pedro A. Palomino  Otra organización que estuvo presente fue Casa De MD “Nuestra organización ayuda a la comunidad inmigrante. Tenemos un programa después de escuela “Mi espacio” que ayuda a los jóvenes de edad 14-21 años” – Monica Camacho. Estas son tres Organizaciones de muchas que estuvieron presentes en nuestra sexta Feria comunitaria/Regreso a la escuela.

Hubo juegos, presentaciones y sobre todo hubo mucha diversión. La música, los bailes formaron gran parte de la noche. Fue muy lindo ver como nuestros estudiantes, padres, maestros, se unieron para pasar una tarde muy feliz. Todos somos parte de una familia, la familia de Patterson High School, siempre luchando por el bienestar de nuestras familias y de nuestros estudiantes. Nuestra sexta Feria Comunitaria/Regreso a la  escuela fue un éxito. Esperamos el próximo año sea mejor y puedan venir más padres a disfrutar con nosotros.

¿Qué es el decreto migratorio? (SPANISH)

Note: This article was written in Spanish for the benefit of our Spanish-language readers.

De Jacqueline Morales

El programa DACA se refiere al decreto migratorio de la llegada de los jóvenes que llegaron desde pequeños y los que califican para poder ser parte del DACA podrían recibir un permiso de trabajo.

El programa DAPA se refiere a los padres que tienen hijos nacidos en los Estados Unidos o que sean Residentes que también podrían calificar para recibir el permiso de trabajo.

¿Los estudiantes de Patterson High School califican o no? Deben ver los requisitos para ver si califican.  Si es así hablen con sus padres para que puedan ir a procesar su solicitud o si sus padres califican díganles para que ellos también ir a procesar su aplicación en el mes de Mayo. Hagan ese cambio ya para que puedan tener más oportunidades en su vida y no vivir con temor al no encontrar un buen trabajo.

Los Requisitos

Para Estudiantes                                                                                   Para los Padres

DACA DAPA
Haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años. Tener un hijo o hija nacido antes del 20 de Noviembre del 2014
Tener un GED , diploma de high school o estar actualmente en la escuela Haber llegado a Estados Unidos antes del 1 de enero del 2010
No tener delitos graves o tener orden de deportación No tener antecedentes penales peligrosos delitos graves o deportación
No haber salido del país y haber estado aquí antes de Enero 1 del 2010 No a ver tenido problemas con inmigración al cruzar la frontera

*Nota – después de haber sido escrito este artículo, un juez federal suspendió el decreto de Obama.  Ahora están discutiendo y veremos qué pasa.  ¡No pierden las esperanzas!  ¡Sí se puede!

Asesinato de estudiantes en México provoca protestas (SPANISH)

Editor’s Note: This article is written in Spanish for the benefit of our Spanish-speaking readers.

Por Jacqueline Morales,

El mundo está preocupado por lo que pasó el 26-27 de Septiembre en Iguala Guerrero de la Escuela Rural Isidro Burgos Raúl donde 43 estudiantes de la escuela iban en tres autobuses después de haber completado actividades para su escuela. Al terminar las actividades de regreso a Chilpancingo policías trataron de bloquear la ruta de los autobuses y comenzaron a disparar balas sin aviso y se perdieron 43 estudiantes a cual aún no saben dónde se encuentran si son perdidos o muertos y aún no saben que les pasó.

Hasta ahora han supuestamente encontrado a un estudiante muerto a cual tienen a muchos padres preocupados y en zona de protestas de lo ocurrido en varias zonas de México.

¿Porque los estudiantes usan drogas? (SPANISH)

Por Lithza Juarez (traducción por Adarely Perez-Angeles),

Editor’s Note: This article is written in Spanish for the benefit of our Spanish-speaking readers. To read this article in English, click here.

Depresión es algo común en los adolescentes que provoca que usen drogas para sentirse bien, pero las drogas y alcohol son la manera más fácil para causar más depresión. Muchos estudiantes les gustan usar drogas para resolver sus problemas o simplemente para olvidarlos. Algunos estudiantes tienen mucha presión del trabajo de escuela, o puede ser que tienen problemas en su casa o en otro lugar. La escuela Patterson High School no es fácil y hay muchos caminos malos que puedes tomar. Todos necesitan un escape y casi siempre todos los estudiantes escogen lo más fácil para ellos que son drogas o alcohol.

Algunos estudiantes usan drogas porque sus amigos les ofrecen o porque les gusta seguir lo que los demás adolescentes hacen solo para que crean que son “cool” o para que sean populares. Adolescentes siempre necesitan expresar sus sentimientos y en mi opinión enojo, retraerse y drogas ofrecen lo mismo. Cuando los adolescentes tienen o sienten depresión todo lo que quieren es detener ese sentimiento o lo que sea que estén sintiendo. Alcohol y drogas son muy peligrosos pero a veces hay algo pasando en nuestras vidas que nos hacen pensar que es la única solución. Las drogas pueden ayudar a parar ese sentimiento pero también puede hacer que regrese, y por eso ellos creen que drogas son la manera de salir de tus problemas.

Padres, maestros, consejeros, y amigos pueden hacer una diferencia en la vida de un adolescente.